Mostrando entradas con la etiqueta ofimatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ofimatica. Mostrar todas las entradas

Writer - Desplazamiento por el documento

A la hora de trabajar con un procesador de textos, algo fundamental es conocer distintos modos de desplazarnos de forma ágil por el documento, sobre todo, para aquellos documentos que tienen una extensión considerable.

A continuación vamos a ver como podemos hacerlo tanto con el ratón como con el teclado. Y por último utilizando la herramienta de navegación de Writer.


Con el ratón

Es la forma más sencilla, situamos el puntero del ratón en la posición adecuada y hacemos un clic, (el cursor se ubicará en esa posición). Si queremos hacer desplazamientos más largos primero podemos utilizar las barras de  desplazamiento vertical u horizontal para visualizar la posición y después haremos el clic con el ratón. 



Con el teclado

Usaremos diferentes combinaciones de teclas haciendo uso de la tecla Ctrl.

Para poder utilizar las teclas de desplazamiento del punto de inserción, es necesario que haya texto escrito en el documento.

En la siguiente tabla se indican las distintas combinaciones de teclas y el desplazamiento que nos permite realizar.


DESPLAZAMIENTO
TECLAS
Carácter anterior
Flecha izquierda
Carácter siguiente
Flecha derecha
Línea anterior
Flecha arriba
Línea siguiente
Flecha abajo
Palabra anterior
Ctrl + Flecha izquierda
Palabra siguiente
Ctrl + Flecha derecha
Principio de línea
Inicio
Final de línea
Fin
Ir al encabezamiento
Ctrl + Repág
Ir al pie de página
Ctrl + Avpág
Pantalla anterior
Repág
Pantalla siguiente
Avpág
Principio del documento
Ctrl + Inicio
Final del documento
Ctrl + Fin



Navegador Writer

Al final de la barra de desplazamiento vertical de Writer, nos encontramos con un conjunto tres botones que nos van a servir para desplazarnos por el documento. 

El botón central (redondo) nos permite seleccionar el modo de navegación de los botones de desplazamiento que tiene encima y debajo. Por ejemplo, si queremos desplazarnos página a página:

writer_navegacion_1Hacemos clic en el botón central y de todos los iconos seleccionamos Página (el quinto de la primera fila) cuando  pulsemos los botones de las flechas nos desplazaremos página a página.


writer_navegacion_2
Para ir a una página anterior pulsamos este botón con la flecha hacia arriba.  



writer_navegacion_3Para ir a la página siguiente pulsamos este botón con la flecha hacia abajo.


Si queremos ir a una página en concreto podemos utilizar el Navegador e introducir el número de página.
writer_navegador

Para activar el navegador de Writer hacemos clic en menú Ver - Navegador, o podemos pulsar F5.


writer_navegacion_5
En el cuadro del navegador, en la parte superior introducimos el número de página a la cual nos queremos desplazar y pulsamos Intro. Nos situará automáticamente en la página indicada.







Writer - Primer documento

writer_limites_textoEn la ventana de trabajo, aparece la hoja en blanco con unas marcas que delimitan el área del texto; estas marcas se denominan límites del texto y es una forma de visualizar en la pantalla los márgenes definidos en el documento.

Para no visualizar los límites del texto, podemos hacer clic en el menú Ver, y escogemos la opción Límites del texto. Desaparecen las líneas que permitían determinar visualmente los márgenes del documento. Es recomendable tenerlos activados, porque así tenemos presentes los márgenes del documento.


Configuración de la página


El primer paso a realizar cuando se va a comenzar a editar un nuevo documento es configurar la página, es decir, definir los parámetros iniciales de "la hoja" con la que se va a trabajar. Tamaño, orientación y márgenes fundamentalmente. La configuración de la página se puede definir en cualquier otro momento de la edición del documento, pero lo más lógico es definirlo antes de comenzar a escribir.

Por lo tanto, en primer lugar, y para todos los documentos que elaboremos, deberemos especificar, el tamaño del papel, su orientación (vertical u horizontal) así como los márgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho) con los que queremos trabajar.
writer_pagina
Para hacer esto, con la hoja en blanco de Writer delante, deberemos ir al menú Formato-Página.



El panel o ventana que se abre en pantalla, presenta en su parte superior, debajo del título de la ventana, varias pestañas, desde las que podemos configurar distintas opciones:

Haciendo clic con el ratón en la pestaña Página, podemos configurar diferentes opciones relativas al tamaño y orientación del papel.

writer_formato_pagina


Respecto de la orientación del papel, ésta puede ser vertical u horizontal. Por defecto, siempre que abrimos un nuevo documento su orientación será vertical.



Los márgenes del documento

En cuanto a los márgenes, para cada uno de ellos, deberemos especificar las medidas en centímetros en cada una de sus casillas correspondientes. Se puede hacer de 2 formas


writer_margenesCon las flechitas que aparecen a la derecha de cada casilla, haciendo clic sobre ellas o introduciendo directamente el valor en la casilla de forma manual. Si tiene decimales, el carácter decimal que deberemos utilizar es la coma de siempre.

Aceptamos los cambios realizados en el panel de formato de página, pulsando el botón de Aceptar. De este modo, los cambios realizados, los tendremos disponibles, para éste documento que estamos realizando ahora. Sin embargo, para el próximo documento que queramos realizar con Writer, los márgenes, y resto de características de configuración de página... volverán a estar con sus valores por defecto.


Zoom del documento

El tamaño de visualización del documento la podemos modificar en la barra de estado en el Zoom o desde las opciones de Escala (Ver/Escala).
A la hora de introducir texto, en cualquier procesador de textos, existen dos modos: modo insertar y modo sobrescribir.


Introducción de texto

En Writer, la extensión adjudicada a los documentos o archivos creados es .odt (texto en formato opendocument - documento de texto ODF). El texto se introduce en la posición en donde se encuentra el cursor.
ODF son las siglas del estándar utilizado en el formato de los documentos generados por LibreOffice Writer y significa Open Document Format. Por lo tanto, ODF es un formato de archivos estándar para el almacenamiento de documentos ofimáticos tales como documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones... Este estándar es de acceso libre y puede ser implementado por cualquiera sin ninguna restricción.

Modo Insertar texto

Por defecto es el modo activo. En este modo al escribir un carácter, éste desplaza al carácter o los caracteres que pudiera tener a su derecha el cursor.

Modo de sobrescribir

En este modo al situar el cursor entre dos caracteres y pulsar un carácter, éste sustituye sobrescribiendo al que tiene justo a su derecha.

Se puede alternar entre un modo y otro activando y desactivando (el letrero cambia Sobreescribir o nada si está en modo insertar) la casilla INSERT de la barra de estado con un clic (o bien utilizando la tecla Insert del teclado que aparece justo a la derecha de la tecla Intro).


Borrar un carácter

Se puede borrar el carácter situado a la izquierda del cursor mediante la tecla (del teclado) RETROCESO (sobre la tecla Intro). Si deseamos borrar el carácter de la derecha emplearemos la tecla SUPR.


Para eliminar palabras completas pulsaremos la tecla Ctrl al mismo tiempo que la tecla Retroceso (para borrar la palabra anterior) o Supr (para borrar la palabra posterior).

Writer - Entorno de trabajo                                                   Writer - Desplazamiento por el documento

Writer - Entorno de trabajo



La barra de título, botones de control y botones de ventana

writer_barra_titulo

Tienen la función de controlar la ventana de Writer. En el título de la ventana de Writer aparece el nombre del documento actual, en el caso de la imagen anterior "Sin titulo1 ", que es el nombre predeterminado para documentos nuevos que aún no se han guardado con un nombre específico dado por el usuario.

La barra de menús

writer_barra_menus

 

Permite el acceso a los menús de Writer. Para acceder a cualquiera de las opciones de la Barra de menús, basta con hacer un clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción deseada.

Si en algún caso se desea activar una opción del menú empleando el teclado se deben pulsar simultáneamente las teclas ALT y la letra subrayada del menú al cual se quiere acceder. 

Otro método para acceder a los menús desde el teclado es activar la barra de menús pulsando la tecla de función F10  y desplazarse por ellos mediante la flechas de movimiento, para acceder a una de las opciones pulsaremos la tecla ENTER cuando estemos sobre la opción.

Archivo contiene comandos que se aplican a todo el documento, como por ejemplo Abrir, Guardar y Exportar como PDF.

Editar contiene comandos para la edición de documentos, como por ejemplo y Buscar y Reemplazar. También contiene comandos para cortar, copiar y pegar partes seleccionadas del documento.

Ver contiene comandos para controlar la forma en que se muestra el documento, como Escala y Diseño para Internet.

Insertar contiene comandos para insertar elementos dentro del documento, como por ejemplo Encabezamiento, Pie de página e Imágenes.

Formato contiene los comandos de Estilo y formato, y Autocorrección, por ejemplo, para dar formato a la apariencia del documento.

Tabla muestra todos los comandos para insertar y editar una tabla en un documento de texto.

Herramientas contiene entre otras funciones Ortografía y gramática, Personalizar y Opciones.

Ventana contiene comandos para la ventana de presentación.

Ayuda contiene enlaces para acceder a la Ayuda, .Que es esto?, e información acerca del programa. 


Las barras de herramientas

También llamadas barras de botones, permiten realizar de una forma rápida y por medio del ratón algunas de las opciones de uso más común.

La Barra de Estado

Muestra información importante relativa a la página en la que nos encontramos, el modo de editar texto, número de palabra y caracteres, idioma y más opciones.

Ayuda de LibreOffice

writer_ayuda
Para acceder a la ayuda sólo tendremos que hacer clic en el menú Ayuda de la barra de menús de Writer.
También podemos acceder pulsando la tecla de función F1.